MÓNICA GARCÍA

1. PERFIL PROFESIONAL

Empresaria e inversionista con sólida formación en administración de empresas y amplia experiencia corporativa. Nacida en la Ciudad de México (1968), combina su trayectoria ejecutiva con un profundo interés por las artes y la cultura. Su visión empresarial se complementa con una sensibilidad artística que le ha permitido incursionar en la danza, desarrollando proyectos que fusionan el ámbito administrativo con el cultural.

2. FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciatura en Administración de Empresas - Universidad Iberoamericana
  • Estudios de Intérprete Traductor (idioma inglés) - International de Idiomas

3. FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

  • Taller "Los grandes Maestros de la Escuela Mexicana de Pintura" - Universidad Iberoamericana, con la Lic. María del Rosario García de Toxqui
  • Taller de Locución en radio y televisión culturales - Casa Lamm, con el Mtro. Jorge Chargoy
  • Taller de Escritura Literaria - Cafebrería El Péndulo Polanco, con la escritora Beatriz Escalante
  • Estudios actuales de Ballet Clásico y Danza Contemporánea - Clases particulares con los maestros Roberto Solís y Julio Hernández

4. TRAYECTORIA PROFESIONAL

  • Experiencia Corporativa
    • Grupo GESC - Tesorera y Contralor Corporativo de su empresa familiar (Actual)
    • Rhodia (anteriormente Albright & Wilson) - Asistente Ejecutiva de Dirección General (15 años)
    • Albright & Wilson - Asistente Ejecutiva de la Presidencia para América Latina
    Proyectos Artísticos
    • "El Arte de la Soledad" - Primer soliloquio con danza, escrito por ella bajo la dirección de los maestros Roberto Solis y Julio Hernández

5. COMPETENCIAS Y HABILIDADES

  • Administración financiera corporativa
  • Gestión empresarial
  • Dominio del idioma inglés
  • Experiencia en asistencia ejecutiva de alto nivel
  • Sensibilidad y conocimiento artístico-cultural
  • Desarrollo de proyectos interdisciplinarios
Julio Hernández

1. PERFIL ARTÍSTICO

Originario de Pachuca, Hidalgo (México), inició su camino en la danza folklórica desde temprana edad, descubriendo posteriormente su pasión por la danza contemporánea. Egresado de la Licenciatura en Danza del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), donde formó parte tanto del Ballet Folklórico como de la Compañía de Danza Contemporánea institucional.

2. FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciatura en Danza - Instituto de Artes, UAEH
  • Maestría en Creación Artística - Centro Morelense de las Artes (2019-2021)

3. TRAYECTORIA ARTÍSTICA

Como Intérprete
  • Barro Rojo Arte Escénico (2010-2024) - Intérprete, docente y coreógrafo
  • Ballet Folklórico "Aztlán" - Bajo la dirección de la Mtra. Silvia Lozano
  • Bailarín invitado:
    • Utopía Danza (2013)
    • Andante Danza (2016)
Como Coreógrafo
  • Estreno de ópera prima "Entre Muros" - Foro Black Box, CENART (2014)
  • Coreógrafo invitado - Instituto de Artes, UAEH (2018)
  • Director Artístico - Grupo Representativo de Danza Contemporánea del CMA (2017-actualidad)
Experiencia Docente
  • Universidad Politécnica de Tulancingo (Hidalgo)
  • Centro de Formación de Barro Rojo - Llegando a ocupar la coordinación
  • Centro Morelense de las Artes - Docente de la Licenciatura en Danza (desde 2015)
  • Escuela de a Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli - Docente desde 2022

4. RECONOCIMIENTOS

  • Reconocimiento por Trayectoria - Barro Rojo Arte Escénico (2019)
  • Medalla "Alejandra Castañeda" - UAEH (2014), por aportaciones a la Danza Contemporánea
  • Becario - Fondo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Hidalgo (2011)

5. PROYECCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

Ha participado en giras y festivales internacionales en:

  • México
  • Estados Unidos
  • Colombia
  • España
  • África

Su trabajo ha sido presentado en importantes escenarios como:

  • Teatro de la Danza
  • Foro Black Box (CENART)
  • Centro Cultural Teopanzolco
  • Teatro Ocampo
  • Entre otros espacios de relevancia nacional e internacional.
  • Palacio de Bellas Artes
Miguel Gamero

1. PERFIL ARTÍSTICO

Natural de Pachuca, Hidalgo (México), inició su trayectoria a muy corta edad en la danza folklórica, para posteriormente ampliar sus horizontes hacia la danza contemporánea. Su versatilidad le ha permitido desarrollarse como intérprete, coreógrafo, docente y gestor cultural, con una proyección que trasciende las fronteras nacionales.

2. FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciatura en Danza - Instituto de Artes, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)

3. TRAYECTORIA ARTÍSTICA

Como Intérprete
  • Ballet Folklórico "Aztlán" - Bajo la dirección de la Mtra. Silvia Lozano (2001-2008)
  • Ballet Folklórico y Cía. de Danza Contemporánea - Instituto de Artes, UAEH
  • Barro Rojo Arte Escénico - Participación como bailarín, coreógrafo y maestro (2010-2024)
Como Coreógrafo
  • Barro Rojo Arte Escénico - Coreógrafo del Segundo Elenco
  • Coreógrafo invitado:
    • Universidad de Northwestern (Evanston, Illinois)
    • Escuela de Danza de Gloria y Nellie Campobello
    • Instituto de Artes, UAEH (2018)
Trayectoria Docente
  • Facultad de Arte Dramático y Danza, UAEH - Inicio de labor docente (2005)
  • Centro de Formación de Barro Rojo Arte Escénico (CEFOBRAE) - Maestro (desde 2010)
  • Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) - Docente en Lic. en Danza (2016)
  • Centro Morelense de las Artes (CMA) - Docente en programas de:
    • Licenciatura en Danza (desde 2014)
    • Licenciatura en Pedagogía de la Danza Folclórica Mexicana (desde 2014)
    • Escuela Profesional de Danza (desde 2014)
  • Clases magistrales y cursos internacionales:
    • Centro de las Artes de Salamanca, Guanajuato
    • Centro de las Artes del Estado de Hidalgo
    • Instituto Potosino de las Bellas Artes
    • Costa de Marfil, África
    • Magdeburgo, Alemania
Cargos Directivos
  • Director del Área de Danza - Centro Morelense de las Artes del Estado de Morelos (CMA) - Desde 2018

4. RECONOCIMIENTOS Y ESTÍMULOS

  • Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (FOECAH):
    • "Formación y Desarrollo Individual" - Para estudios de coreografía en la ENDCC del Centro Nacional de las Artes (2012)
    • "Apoyo para la producción de las Artes Escénicas" (Danza Contemporánea) (2013)
    • "Circuito de Artes Escénicas Zona Centro de la República Mexicana" (2014)
    • "Artes Escénicas Itinerantes" (2017)

5. PROYECCIÓN ESCÉNICA

Su trabajo ha sido presentado en importantes escenarios como:

  • Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
  • Salón de Danza de la UNAM
  • Sala Miguel Covarrubias
  • Auditorio Gota de Plata
  • Festival Lila López
  • Palacio de Bellas Artes
ROBERTO SOLÍS

1. PERFIL ARTÍSTICO

Bailarín, coreógrafo y docente con una sólida formación académica y más de quince años de trayectoria profesional. Su versatilidad le ha permitido destacar tanto en la danza contemporánea como en producciones operísticas y teatro musical. Combina su labor interpretativa con la creación coreográfica y la docencia, contribuyendo significativamente al desarrollo de las artes escénicas en México y proyectando su talento a nivel internacional.

2. FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciatura en Danza Contemporánea - Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC), Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (2004-2009)
  • Maestría en Creación Artística - Centro Morelense de las Artes (Generación 2019-2021)
  • Beca de estudios - "Le Jeune Ballet du Québec" (Montréal, Canadá), otorgada por la ENDCC (2007)

3. TRAYECTORIA ARTÍSTICA

Como Intérprete
  • Inicio de trayectoria profesional - Abril 2006
  • Compañías de danza contemporánea:
    • "Barro Rojo Arte Escénico" (2008-2024) - Como coreógrafo, docente y bailarín
    • "Tania Pérez Salas Compañía de Danza" (2010-actualidad)
    • "Eterno Caracol" (2010-2013)
    • "Ballet Independiente" (2011)
    • "A-Poc A-Poc" - Bailarín invitado (2011)
    • "Contempodanza" (2009-2010)
    • "Gato" (2007)
    • "Andante Danza" (2016)
  • Participaciones en óperas:
    • "Tatavasco" - Presentada en Bellas Artes (2006)
    • "Chamánika" - Festival Cumbre Tajín (2007)
  • Teatro musical:
    • "Aladino" - Musical infantil producido por Miguel A. Valles (2007)
    • Puesta en escena del musical "El Diluvio que viene" - Tercera temporada (2007-2008)
Como Coreógrafo
  • Inicio como coreógrafo - 2007
  • Proyectos destacados:
    • "Aladino" - Musical infantil (2007) - Primera oportunidad profesional como coreógrafo
    • "La Orestiada de Esquilo" - Dirigida por Emmanuel Morales, Casa del Lago (2011)
Experiencia Docente
  • Sieteocho Dance Center - Programa avalado por Broadway Dance Center Nueva York (2013-actualidad)
  • Centro Morelense de las Artes - Docente en la Licenciatura de Danza (2015-actualidad)

4. RECONOCIMIENTOS

  • Becario FONCA - Creadores Escénicos Categoría A (2011)

5. PROYECCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

Ha presentado su trabajo en los escenarios más importantes de:

  • México
  • Estados Unidos
  • Alemania
  • Colombia
  • África
Escenarios Destacados
  • Sala Miguel Covarrubias (UNAM)
  • Teatro de la Danza
  • Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
  • Teatro de la Paz
  • Teatro Raúl Flores Canelo
  • Teatro Ocampo
  • Centro Cultural Teopanzolco
  • Salón de Danza de la UNAM
  • Palacio de Bellas Artes
 
créditos

FOTOGRAFÍA

  • Alejandro Vázquez

  • Elizabeth Vink

  • Emilio Sabín

  • Gabriel Morales

  • Julián Martin

  • Omar Rojas.

  • Se incluyen imágenes de la autoría de la compañía Barro Rojo Arte Escénico e imágenes de obras de la autoría de CAYCU creadas para Barro Rojo Arte Escénico.

MÚSICA

  • Video presentación "Manifiesto":

    Femalien