Intérprete, creador y maestro. Tres facetas de un artista integral que ha forjado su identidad desde las raíces folklóricas hasta la experimentación contemporánea, dejando huella en prestigiosos escenarios como el Teatro de la Danza y el Foro Black Box del CENART.
Nacido en la Ciudad de Pachuca Hidalgo, México. Inició su trayectoria a muy corta edad en la danza Folklórica para posteriormente encontrar otra vertiente en su carrera dentro del ámbito de la danza Contemporánea.
Licenciado en Danza por el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), participando como bailarín del Ballet Folklórico y de la Cía. de Danza Contemporánea del Instituto de Artes.
Formó parte del Ballet Folklórico "Aztlán" dirigido por la maestra Silvia Lozano. Desde el año 2010 se integra a la Compañía Barro Rojo Arte Escénico, agrupación en la que se desarrolló como intérprete, docente y coreógrafo hasta el 2024.
Otorgándole en 2019 un Reconocimiento por su Trayectoria. En 2014 presenta su Opera Prima "Entre Muros" en el Foro Black Box del CENART.
La UAEH le otorga el Reconocimiento y Medalla "Alejandra Castañeda" en 2014, por su aporte a la Danza Contemporánea.
Bailarín Invitado por Utopia Danza en 2013, y por Andante Danza en 2016. Becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes del estado de Hidalgo en su emisión 2011. Su labor como docente comienza en La Universidad Politécnica de Tulancingo Hgo. Posteriormente en el Centro de Formación de Barro Rojo, llegando a ser coordinador. En el año 2015 se Integra como Docente en la Licenciatura de Danza del Centro Morelense de las Artes (CMA), siendo también Director Artístico del Grupo Representativo de Danza Contemporánea de la Institución desde el 2017 a la fecha. En 2018 fue invitado como coreógrafo por el Instituto de Artes de la UAEH. Egresado de la Maestría en Creación Artística del Centro Morelense de las Artes generación 2019-2021. Docente en la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli desde 2022. Ha participado en giras y festivales en: Mexico, Estados Unidos, Colombia, España y Africa. Su trabajo se ha presentado en foros como el Teatro de la Danza, Foro Black Box, Centro Cultural Teopanzolco, Teatro Ocampo entre otros.