CAYCU • 2025
Quienes Somos

Somos una agencia productora de arte que nace con el propósito de gestar acciones artísticas que evoquen a la sensibilidad, para avivar la inquietud por el arte, propiciando así la experiencia CAYCU, con la que brindaremos la posibilidad de relacionarse estrechamente con todas las disciplinas artísticas, desde nuestros programas, eventos y proyectos.

  • Estamos interesados en generar estrategias para vivir el arte.

  • Nos especializamos en la producción, gestión, difusión, creación, promoción, de proyectos culturales y educativos, que vinculan al arte con otras áreas del conocimiento.

  • Tejemos redes entre artistas, espectadores, productores, gestores y creativos.

  • Buscamos fortalecer a las artes, pero sobre todo fortalecernos como comunidad, queremos recuperar el sentido de humanidad, re-conectarnos desde el arte, apelando a la conciencia, al respeto, la inclusión, las relaciones humanas.



Nuestros Servicios

Estamos convencidos que el arte y la cultura son un punto de encuentro, un lenguaje universal donde reside el valor de los artistas, además de ser las herramientas para potenciar la educación y cambiar sociedades, son una puerta abierta a la que todos somos invitados a entrar, porque de eso se trata, de compartir, de aprender, de experimentar, desde el arte, con el arte, para crear un mundo más sensible y empático.

1. PARA LA COMUNIDAD

Vive la experiencia CAYCU, que te transportará en un viaje, llevándote al placer de tus propias emociones como resultado del encuentro con el arte.

Además, dentro de nuestros Servicios para la Comunidad, promovemos espacios de encuentro y participación activa, donde cada persona puede integrarse en la creación, el disfrute y el aprendizaje colectivo. Ofrecemos talleres, charlas y actividades que fomentan la inclusión, el desarrollo personal y el fortalecimiento del tejido social. A través del arte y la cultura, abrimos puertas a nuevas experiencias que enriquecen tu visión del mundo y te conectan con los demás, impulsando un sentido de pertenencia y colaboración.

2. PARA LOS ARTISTAS

En CAYCU entendemos que cada proceso creativo es único y requiere apoyo especializado. Por eso, te acompañamos en cada etapa de tu desarrollo artístico, conectándote con expertos en gestación y planeación, para transformar tus ideas en proyectos concretos.

Brindamos orientación, asesoramiento y herramientas para fortalecer tu visión, facilitando el camino hacia la materialización de tu arte. Aquí, encontrarás un espacio donde la inspiración fluye, la colaboración se fortalece y el crecimiento artístico se convierte en una realidad palpable.

Nos encargamos de la producción integral, conectándote con un equipo de creativos especializados en diseño, realización de indumentaria, escenografía, iluminación, sonorización, multimedia e instalaciones, entre muchas otras áreas clave para dar vida a tu obra. A través de un enfoque colaborativo, reunimos talento y experiencia para materializar tu visión con calidad, identidad y un impacto memorable.

3. PARA EMPRESAS Y MARCAS

Sumérgete en una nueva forma de conectar con tu público. CAYCU transforma la promoción y el marketing en experiencias artísticas memorables que potencian tu marca y crean vínculos auténticos con tus clientes. No solo comunicarás tu mensaje, sino que harás que lo vivan, dejando una huella que impulsa tu reconocimiento y crecimiento.

Diseñamos cada evento como una obra única, combinando creatividad, innovación y estrategia para destacar los valores de tu empresa. A través de la música, el arte y la puesta en escena, convertimos la interacción en un momento inolvidable, donde tus clientes no solo conocen tus productos, sino que los experimentan de manera sensorial y significativa. La magia del arte se une a la fuerza de tu marca, generando impacto y fidelización.


NUESTROS PROYECTOS

REFLEJO
Danza y performance interactivo

El reflejo contenido explota la necesidad por la búsqueda constante de la propia identidad del ser, las fibras fracturadas y vueltas a componer, un viaje por el pasado que desvela cicatrices de rupturas, fracturas que evitan que la relación estricta con el mundo se construya firmemente, dejando una seria de agujeros negros que solicitan ser restaurados para así quizá completar la identidad concientizar la existencia para romper con la imposibilidad y recuperar la plena comunicación con lo de afuera lo que nos rodea.

Óbito
Danza y performance interactivo

Es un programa de danza compuesto por 4 piezas donde el hilo conductor es la muerte. Resulta inasequible pensar en la vida sin pensar en la muerte. Esa verdad absoluta con la que nacemos, convirtiéndose en el fin indiscutible para el ser. Heidegger describe al ser como universal, indefinible, oscuro, evidente en sí mismo, proponiendo la aceptación de la muerte como una guía hacia la libertad. Liberarse de la angustia que rodea al hombre para así vivir en plenitud.

Tratados sobre la Muerte
Danza Contemporánea

Un proceso de investigación-creación desde las teorías de la ontología, en conjunto con el análisis y exploración practica de mí semiótica artística personal. Cada tratado surgió de procesos diferentes. Aunque todos forman parte de un proceso de investigación- creación sobre la identidad. Tratado #1 sobre el cuerpo el proceso de este tratado fue colaborativo entre coreógrafo-intérpretes. Se realizó un trabajo con la técnica lin later de voz para (crear) la onomatopeya. La autobiografía de cada interprete creo un lenguaje personal. De igual manera se recurrió a las memorias corporales emotivas para crear el lenguaje de movimiento. Tratado #2 sobre la mente

Guiado desde la improvisación con 2 intérpretes. Detonado desde las ausencias y la relación directa con la muerte. Tratado #3 sobre la espiritualidad pensar sobre la conexión mente-pensamiento-conciencia/ cuerpo-vida-existencia/ espíritu-alma-esencia una reflexión profunda sobre el sentido del ser.

Omisión Cuatro Tres
Danza contemporánea e instalación performance

Desapariciones forzadas, violencias, asesinatos, secuestros una serie de sucesos funestos que nos arrancan del lado a quienes nos importan. Son tantos los casos, que hemos perdido la cuenta. Ayotzinapa funge en esta puesta como detonador, como ejemplo de todos aquellos que merecen el señalamiento para crear el Universo convulso, desolador, desgarrador y hasta cierto punto desalentador, que devela el punto rojo sobre el que los mexicanos marchamos, NO como celebración sino como recordatorio de quienes no están, de esas etnias. Vidas en pausa, cuerpos a la espera de ser recuperados. Omisión Cuatro Tres... sobre la vida misma, sobre la ausencia silenciosa y silenciada de los amados y que no están más. De la pregunta sobre los que fueron diluidos, de los rostros derruidos y tirados al vacio, desvanecidos a la nada y llevados al recuerdo aferrado en las memorias de los que aún seguimos buscando.


Talento
Nuestros artistas

01

Julio hernández

Licenciado en Danza por el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), participando como bailarín del Ballet Folklórico y de la Cía. de Danza Contemporánea del Instituto de Artes.

Saber Más

02

Miguel Gamero
Saber Más

03

Roberto Solís
Saber Más

CAYCU TE INVITA
Únete a nosotros

Conéctate con la Danza, la Música, el Teatro, las Artes Visuales, la Literatura y el Multimedia a través de nuestros talleres, cursos, congresos, seminarios, diplomados, clases magistrales y laboratorios de creación.